- Diplomado en Educación Superior, Metodología basada en Competencias (Universidad Católica Boliviana San Pablo, Bolivia)
 - Diplomado en Competencias TIC y TAC para docentes en Educación Superior (Universidad Católica Boliviana San Pablo, Bolivia)
 - Diplomado en Gestión del Medio Ambiente (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia)
 - Licenciatura en Ingeniería Química (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia)
 
- Toma y preservación de muestras para el análisis de aguas para consumo y aguas residuales domésticas e industriales.
 - Análisis de la calidad fisicoquímica en aguas: para el consumo humano, residuales domésticas y residuales industriales.
 - Técnicas espectofotométricas para el análisis cuantitativo de compuestos químicos.
 - Ensayos de dosificación de reactivos y determinación experimental de parámetros de diseño para el tratamiento de aguas residuales (prueba de jarras).
 - Manejo de paquetes: Chemcad, Hysys, Surfer, Autocad, Adobe Ilustrator, Adobe premier y Photoshop.
 - Manejo del entorno Microsoft Office.
 - Manejo del idioma inglés en Nivel Intermedio Avanzado (Certificado por el Centro Boliviano Americano)
 
- Docente de Operaciones Unitarias I para la carrera de Ingeniería Ambiental en la Universidad Simón I. Patiño.
 - Auxiliar de Investigación en el Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental C.A.S.A de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón.
 
        Jhonatan Enrique Ureña Camacho
RESEARCH ASSISTANT
Civil Engineer (Universidad Privada Boliviana)
Phone: +591 (4) 4442651
Mobile: +591 77492350
E-mail: Jhon.E.Urena@gmail.com
- Diploma in Adaptation to Climate Change in Water Resources (Universidad Privada Boliviana)
 - Diploma in Higher Education Based on Competencies (Universidad Mayor de San Simón)
 - Degree in Civil Engineering (Universidad Privada Boliviana)
 - Degree in Humanities (Instituto Salesiano Domingo Savio)
 
- Management of Geographic Information Systems
 - Fortran, Python, R and Linux programming
 - Climatological Analysis Data
 - Configuration, calibration and validation of hydrological models
 - Climate Change Scenario Integration
 - Climate Change Adaptation Measures
 
- Advanced management of ArcGIS and QGIS for develop of Geographic Information System (GIS)
 - Analysis and preparation of data to use in hydrological studies using GIS programming and data processing in Fortran.
 - Process input data that allows to a hydrological model selected, properly validated, provide useful information for the management of dams and the evaluation of different scenarios.
 - Advanced management of Microsoft office programs
 - Intermediate management of HEC-RAS and IBER modeling
 - Intermediate management of ARI (Análisis de Resiliencia en Inversiones in Spanish)
 - Management of CAD line programs
 - Intermediate English
 
- MSc. en Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, Madrid - España.
 - MSc. en Manejo de Recursos Terrestres, Universidad de Gante y Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.
 - Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Privada Boliviana, Cochabamba – Bolivia.
 
- Cimentaciones profundas
 - Análisis de estabilidad y de obras geotécnicas especiales
 - Aplicación de ensayos tenso-deformacionales in-situ y pruebas de penetración
 - Aplicaciones de SIG en geotecnia
 
- Interpretación de pruebas: PMT, DMT, SDMT, CPTu, SCPTu
 - Manejo de software para análisis geotécnico, excavación profunda y evaluación de interacción suelo-estructura.
 
- Mestre em Engenharia Civil pela Universidade Federal Rio Grande do Sul (Porto Alegre,RS-Brasil)
 - Licenciado en Ingeniería Civil por Universidad Privada Boliviana (Cochabamba-Bolivia)
 
- Maneja programas que aplican Elementos Finitos
 - Acompañamiento dinámico en Obras Civiles
 
- Estudiante en Ingeniería Química con especialización en procesos análisis y medio ambiente
 - Escuela Nacional Superior de Química de Rennes- Francia)
 - Estudiante en Máster de Calidad y Tratamiento de agua (Universidad de Rennes 1 – Francia)
 - Pasante en análisis de agua en Inovalys (Francia)
 - Bachiller en humanidades (Colegio Franco Boliviano Alcide D’Orbigni- Bolivia)
 
- Concepción y dimensionamiento de procesos de tratamiento de aire, agua, y desechos sostenibles
 - Tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales
 - Técnicas de análisis de productos y contaminantes
 - Gestión del medio ambiental
 - Gestión del recurso hídrico
 - Química Sostenible
 
- Toma de muestras para el análisis de aguas para consumo y aguas residuales
 - Análisis de la calidad fisicoquímica en aguas, aire y desechos
 - Análisis, caracterización y tratamiento del aire industrial
 - Técnicas de análisis cuantitativo de compuestos químicos y contaminantes
 - Verificación de cumplimiento de las normas ISO
 - Manejo del paquete Microsoft Office.
 - Programación básica con lenguaje Swift
 - Utilización de programas Chemdraw, Vesta, Photoshop
 - Dominio de ingles con 990 puntos (examen TOEIC)
 - Dominio de francés con un C2 (Certificado Franco Boliviano)
 - Manejo del portugués en Nivel intermediario superior (Certificado por el CELPEBRAS)
 - Principiante en alemán
 
        - Egresada en Ingeniería Civil (Universidad Privada Boliviana)
 - Bachiller en humanidades (Unidad Educativa del Ejército)
 
- Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS)
 - Software de Simulación de Aguas Subterráneas (MODFLOW)
 - Configuración, calibración y validación de modelos hidrogeológicos
 - Análisis e interpretación de escenarios
 - Estudio de manejo de cuencas
 - Manejo de sistemas de información geográfica
 
- Manejo de Software Estructural RAM-Elements, ETABS, SAP200, CYPECAD y SAFE
 - Manejo de Programas de la línea Microsoft
 - Manejo de Visual MODFLOW 4.6
 - Manejo de programas de la línea Autodesk AutoCAD, Civil 3D y REVIT
 - Construcción de base de datos por medio de SIG
 - Estudios en el campo de diseño Estructural
 - Estudios en el campo de análisis de suelos
 - Manejo del idioma Ingles en Nivel Intermedio
 - Manejo intermedio del idioma italiano
 
Andrés Germán Vallejos Balladares
INVITED RESEARCHER
Egresado de la carrera Ingeniería Civil
Telf.: +591 (4)  42  46169
E-mail: andresgvallejosb@gmail.com
        - Licenciatura en Ingeniería Civil (Universidad Privada Boliviana)
 - Bachiller en humanidades (Colegio La Salle)
 
- Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS, GRASS GIS, QGIS).
 - Programación y manejo bases de datos (Python, Fortran).
 - Configuración, calibración y validación de modelos hidrológicos.
 - Estudio de manejo de cuencas, operación de presas y evaluación de escenarios.
 - Análisis e interpretación de escenarios de cambio climático y social.
 
- Análisis y preparación de datos para su utilización en estudios hidrológicos, empleando Sistemas de Información Geográfica y programación de procesamiento de datos en Python y Fortran. Procesamiento de datos de entrada que permitan a un modelo hidrológico seleccionado, correctamente validado, proporcionar información útil para el manejo de presas y evaluación de escenarios.
 - Manejo del idioma Ingles en Nivel Intermedio Avanzado (High Intermediate English Language Certification / Centro Boliviano Americano)
 - Manejo de programas CAD y SAP2000.
 
- Diploma study in Climate Change Adaptation and Water Resources (Universidad Privada Boliviana)
 - Civil Engineering Degree (Universidad Privada Boliviana)
 - Bachelor of Humanities (La Salle High School)
 
- Geographic Information Systems Applications (ArcGIS, ArcGIS PRO).
 - Configuration, calibration and validation of hydrological and hydrogeological models (HEC-HMS and MODFLOW).
 - Configuration of hydrodynamic models (IBER).
 - Aerial surveying with drones (AGISOFT).
 - Analysis and interpretation of climate change scenarios.
 - Geophysical prospecting studies.
 
- Systematization and preparation of data to configure hydrological / hydrodynamic models under climate change scenarios.
 - Gathering primary information, analysis, configuration, calibration and validation of hydrogeological models in MODFLOW.
 - Aerial surveying with drones and data post-processing in AGISOFT to obtain a high precision DTM and Orthomosaic for hydrological and hydrodynamic studies.
 - Analysis and preparation of data for elaboration of thematic maps (Geological, Geomorphological and Hydrogeological).
 - Advanced management of Geographic Information Systems (ArcGIS, ArcGIS PRO, QGIS).
 - Advanced handling of Autodesk line programs (AutoCAD, Civil 3D).
 - Advanced level of English (ELASH-UPB).
 - Intermediate level of Italian.
 
- Bachelor in Civil Engineer (Universidad Privada Boliviana)
 - High School (Colegio Alemán Mariscal Braun)
 
- Theoretical framework and methodology for water use optimization and environmental impact of waste water treatment technologies.
 - Business and social opportunities in waste water treatment.
 - Emerging contaminants and challenges brought by industrial and population growth.
 - Models for sustainable and environmentally sound policies.
 - Sustainable urban flood management under physical and societal constraints.
 
- Evaluation and design of Wastewater Treatment Plants.
 - Analytical techniques for the evaluation of pollutants in domestic wastewater.
 - Taking and preservation of samples for analysis of water irrigation of tall crops in agriculture.
 - Analysis of the physicochemical quality in wastewater in laboratory.
 - Management of Microsoft line programs.
 - Management of Autodesk line programs (AutoCAD).
 - Advanced Management in English (ELASH-UPB).
 - Medium-High German level (Deustches Sprachdiplom B2 Niveau).
 
        - Licenciatura en Ingeniería Civil (Universidad Privada Boliviana)
 - Bachiller en humanidades (Colegio Evangelico Metodista Instituto Americano)
 
- Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS)
 - Programación y manejo bases de datos (Fortran).
 - Configuración, calibración y validación de modelos hidrológicos.
 - Estudio de manejo de cuencas, operación de presas y evaluación de escenarios.
 - Análisis y re-diseño de represas
 
- Análisis y preparación de datos para su utilización en estudios hidrológicos, empleando Sistemas de Información Geográfica y programación de procesamiento de datos en Fortran.
 - Procesamiento de datos de entrada que permitan a un modelo hidrológico seleccionado, correctamente validado, proporcionar información útil para el manejo de presas y evaluación de escenarios.
 - Manejo de programas CAD y SAP2000.
 - Manejo de ETABS SAFE y HEC-RAS (BASICO).
 
Mario Andrés Angulo Rivera
RESEARCH ASSISTANT
Egresado de la Carrera Ingeniería Civil
E-mail: maritoangulo2012@gmail.com
        - Licenciatura en Ingeniería Civil (Universidad Privada Boliviana)
 - Bachiller en humanidades (Colegio Las Salle)
 
- Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS)
 - Programación y manejo bases de datos (Fortran).
 - Configuración, calibración y validación de modelos hidrológicos.
 - Estudio de manejo de cuencas y evaluación de escenarios.
 
- Análisis y preparación de datos para su utilización en estudios hidrológicos, empleando Sistemas de Información Geográfica y programación de procesamiento de datos en Fortran.
 - Procesamiento de datos de entrada que permitan a un modelo hidrológico seleccionado, correctamente validado, proporcionando información útil para la evaluación de escenarios.
 - Manejo Programas de la línea Microsoft Office.
 - Manejo de programas de la línea CAD de Autodesk.
 - Manejo de ETABS, SAFE y SAP2000.
 - Manejo avanzado de REVIT de Autodesk
 - Nivel avanzado en inglés y nivel intermedio en francés
 
        Francisco Aguirre Torrico
ASSOCIATE PROFESSOR
Telf.: +591 (4) 42 68287
E-mail: faguirre@upb.edu 
Google Scholar
Research Gate
- Doctor en Ingeniería de Estructuras (Universidade de São Paulo - Brasil)
 - Maestría en Producción Civil (Universidade Federal Fluminense - Brasil)
 - Especialista en Ingeniería de Estructuras (Universidade Federal de Rio de Janeiro - Brasil)
 - Licenciatura en Ingeniería Civil (Fundação Universitaria da Região de Blumenau – Brasil)
 
- Especialista en el cálculo de estructuras esbeltas, patología y refuerzo de estructuras, hormigones de alta resistencia, análisis no linear de estructuras y análisis numérico de estructuras.
 - Ha realizado investigaciones numéricas, analíticas y experimetales en el Brasil del dimensionamiento de elementos de hormigón de alta resistencia y metálicas, especialmente, en estructuras esbeltas.
 - Actualmente, desarrolla trabajos de investigación en materiales, dimensionamiento de estructuras metálicas y patología de estructuras.
 
Brasil
Ha realizado trabajos de cálculo de estructuras de hormigón armado para la empresa Rodacki Engenharia Ltda (1984-1985), de cálculo de estructuras metálicas en Teknica Engenharia e Construções Metálicas, Stalkonsult Asesoria e Projetos Ltda (1985-1989) y de cálculo de estructuras metálicas de plataformas de petróleo para Temag Engenharia-CENPES-Petrobras, Planave Engenharia-CENPES-Petrobras (1989-1992).
Bolivia
En la empresa A&T Ingeniería ha realizado cálculos y construcciones de diversas obras (1993-).
En la Universidad Privada Boliviana es Director del Centro de Investigación en materiales y Obras Civiles – COMOC (2010-), Jefe de Carrera de Ingeniería Civil (2008-), Editor de la revista ICivil (2010-), Docente Titular (1997-) de las asignaturas de Hormigón Armado I, Hormigón Armado II y Estructuras Metálicas. Fue también docente de las asignaturas de Diseño Avanzado Asistido por Computadora, Estructuras Especiales e Ingeniería de Cimentaciones.
En la Universidad Mayor de San Simón es Docente titular en la FPVA (1996-) y es ex docente de otras universidades de Bolivia.
Ha realizado más de 20 trabajos de investigación publicados en revistas nacionales e internacionales y presentados en diversos congresos.
Formaron parte del centro como Investigadores Invitados y Estudiantes Investigadores:
- Leo Lorenz Brito Fernandez
 - Adriana Villarroel Rivera
 - Hernán Santiago Ramírez Ortiz
 - Ana Cecilia Escalera Rodríguez
 - Vanessa Gandarillas Rodriguez
 - Miguel Angel Valdivia Camacho
 - Samuel Alberto Ancalle Alcocer