INVESTIGADORES - COLABORADORES
CIPI
        - Maestría en Administración de Empresas (Universidad Privada Boliviana)
 - Maestría en Ingeniería de Procesos (Université Joseph Fourier, Francia)
 - Licenciatura en Química (Université de Rennes 1, Francia)
 
Sus áreas de especialidad son:
- Tratamiento de efluentes (aguas, tierras, aires) – optimización y alternativas
 - Procesos químicos
 - Análisis y diseño de experimentos
 - Gestión de proyectos PM4R
 - Gerencia internacional
 
- Más de 4 años de experiencia en investigación dirigida en optimización de procesos, tratamientos de efluentes y para redacción de casos de estudios.
 - Enseñanza universitaria de las carreras de Ingeniería Industrial y de Sistemas y de Ingeniería de la Producción.
 - Dirección y revisión de tesis de investigación a nivel laboratorio y aplicación e implementación de proyectos para industrialización
 
Antiguos Colaboradores
        - Licenciatura en Ingeniería de la Producción (Universidad Privada Boliviana)
 - Diplomado en Industrias Alimentarias
 - Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión para la Empresa según Normas ISO
 - Bachiller en Humanidades y Bilingüe (Centro Cultural Anglo Americano)
 
Entre sus principales áreas de especialidad e interés se encuentran:Análisis químico de aguas mediante espectrofotometría UV y generación de hidruros según el Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater
- Manejo y documentación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001, ISO 14001
 - Manejo avanzado de los programas de Microsoft Office
 - Manejo del Paquete Estadístico Statgraphics
 - Idiomas: Inglés (avanzado) y francés (intermedio)
 - Análisis físico químico de muestras
 - Tratamiento de aguas contaminadas
 - Análisis y diseño de experimentos
 - Sistemas de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 e inocuidad ISO 22000
 - Desarrollo de productos alimenticios
 
Tres años de experiencia en sistemas de gestión de calidad y medio ambiente en industrias de fabricación de plásticos y de pintura.
        - Licenciatura en Ingeniería de Petróleo y Gas Natural (Universidad Privada Boliviana)
 - Diploma en Humanidades (San Calixto)
 
Sus áreas de interés y habilidades se focalizan en:
- Alternativas ambientalmente amigables para el tratamiento de aguas residuales
 - Análisis y diseño de experimentos
 - Análisis y optimización de procesos industriales
 - Análisis y diagnóstico de intercambiadores de calor y aeroenfriadores
 - Planificación y ejecución de proyectos
 - Aplicación de la espectrofotometría (UV-Vis) para la determinación de concentración de especies químicas.
 - Conocimiento de la norma ISO 9001, Sistema de Gestión de Calidad
 - Manejo de los programas de diseño y simulación: Aspen HYSYS, HTRI Xchanger Suit, SolidWorks, AutoCAD, Engineering Equation Solver (EES) y QM for Windows
 - Manejo avanzado de los programas de la línea de Microsoft Office
 - Manejo de idiomas: Inglés (Intermedio) y Francés (Intermedio)
 
Actualmente brinda apoyo como asistente en CIPI.
        Silvia Cecilia Tapia Siles, Ph.D.
DOCENTE TITULAR
Tel.: +591 (4) 42 68287 – Int. 524
E-mail:ceciliatapia@upb.edu
Google Scholar
Research Gate
- PhD en Robótica (Instituto Italiano de Tecnología en co-tutela con Universidad Pierre y Marie Curie, Italia-Francia)
 - Master en Robótica, Automatización y sistemas de producción (Ecole Centrale de Nantes, Francia)
 - Ingeniera electromecánica (Universidad Privada Boliviana, Bolivia)
 
Sus áreas de especialidad son:
- Control y generación de movimiento en articulaciones robóticas.
 - Captación de energía del ambiente para reducir el costo energético de la locomoción de robots acuáticos.
 - Redes neuronales artificiales para la generación de patrones rítmicos de movimiento (CPG).
 - Automatización y control.
 
Ingeniera de proyectos de automatización, Sistemas SCADA y control para ABB. Asea Brown Boveri, ABB, Bolivia.
Investigadora doctoral en Generación de parones de locomoción en medios turbulentos, Proyecto EU FP7 FILOSE, Instituto italiano de Tecnología, Génova, Italia.
Post-doc en adaptación de Generadores de Patrones rítmicos de gateo del robot humanoide ICub, para su aplicación con articulaciones de impedancia variable. Instituto Italiano de Tecnología, IIT, Génova, Italia.
Post-doc en generación de movimiento, instrumentación, control, diseño e implementación de interfaz de monitoreo de un robot para colonoscopía con agua. Instituto de estudios médicos y tecnología, IMSaT, Dundee, Reino Unido.
        - Licenciatura en Ingeniería de la Producción (Universidad Privada Boliviana)
 - Diploma bilingüe del Bachillerato Internacional (International Baccalaureate Organization)
 - Bachiller en Humanidades (Saint Andrew’s School)
 
Entre sus principales áreas de interés estan las siguientes.
- Alternativas ambientalmente amigables para el tratamiento de aguas residuales
 - Análisis y diseño de experimentos
 - Sistemas de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 e inocuidad ISO 22000
 - Preparación, evaluación y administración de proyectos
 - Innovación y diseño de productos alimenticios y empaques.
 
Entre sus principales habilidades estan:
- Aplicación de la espectrofotometría (UV-Vis) para la determinación de concentración de especies químicas.
 - Manejo de los programas de diseño y simulación: SolidWorks, AutoCAD, Engineering Equation Solver (EES), Flexim y QM for Windows
 - Creación de documentos en LaTex
 - Manejo avanzado de los programas de la línea de Microsoft Office
 - Manejo de idiomas: Inglés (Avanzado) y Francés (Intermedio)
 
        Ingeniería de la Producción (Universidad Privada Boliviana).
Bachiller en humanidades (Colegio Albert Einstein).
Entre sus áreas de interes y habilidades se encuentran:
- Energías alternativas
 - Diseño de sistemas de producción
 - Administración de proyectos
 - Análisis y diseño de experimentos.
 - Manejo del paquete estadístico Statgraphics.
 - Caracterización de lecho fluidizado tipo surtidor.
 - Manejo de los programas Engineering Equation Solver (EES), QM, AutoCad, SolidWorks y Crystal ball.
 - Manejo de Impresora 3D
 - Manejo de programas de la línea Microsoft Office
 - Nivel medio de inglés
 - Nivel medio de quechua
 
        Egresada de Licenciatura en Ingeniería de la Producción (Universidad Privada Boliviana)
Bachiller en humanidades (Colegio Maryknoll)
Entre sus áreas de interes y habilidades se encuentran:
- Gestión y administración de proyectos
 - Innovación y biotecnología alimentaria
 - Ingeniería ambiental en procesos industriales
 - Mejora y optimización de procesos
 - Investigación de tecnologías para la producción y el desarrollo sostenible
 - Conocimiento del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para la inocuidad alimentaria.
 - Capacidad de desarrollo y uso de herramientas para la planificación, administración y gestión de proyectos.
 - Conocimiento en dirección de sistemas integrados de gestión (calidad, seguridad y ambiental).
 - Conocimiento del sistema de gestión de calidad en los procesos: Norma ISO 9001.
 - Análisis químico por método espectrotométrico.
 - Desarrollo de análisis químicos de alimentos AOAC
 - Manejo del programa Solidworks en diseño para ingeniería
 - Manejo del paquete de análisis estadístico Statgraphics
 - Manejo avanzado de programas de la línea Microsoft Office
 - Nivel avanzado de inglés.
 
        Doctorado en Ciencias – Programa Química e Ingeniería Química (EPFL - Suiza)
Maestría en Química (Universidad de Ginebra - Suiza)
Licencia en Química (Universidad de Ginebra - Suiza)
Postgrado en Gestión Ambiental (Universidad Politécnica de Cataluña - España)
- Síntesis orgánica e inorgánica
 - Análisis estructural químico
 - Química analítica
 - Ingeniería química y ambiental, diseño y aplicación de catalizadores.
 
Más de 4 años de experiencia de enseñanza universitaria en las carreras de ingeniería industrial, química y ambiental. Dirección de tesis de grado en tratamiento de aguas y gestión de riesgo ambiental. Concepción y síntesis de catalizadores homogéneos. Tutoría de la formación profesional de laboratoristas químicos. Tutoría en proyectos de maestría. Co-autoría en 4 publicaciones de alto impacto.
Mgr. Juan Luis Alberto Arteaga Weill
DOCENTE ADJUNTO
Tel.: +591 (4) 42 68287 – Int. 299
E-mail:larteaga@upb.edu
        - Máster en Ingeniería Química, mención Tecnología (Universidad Técnica de Delft, Holanda)
 - Seminario Internacional de Química e Ingeniería Química (Universidad Técnica de Karlsruhe, Alemania)
 - Diplomado en Gestión Universitaria (Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba)
 
Análisis y Diseño de Reactores Químicos, Formulación de Proyectos.
- En la Universidad Privada Boliviana es Docente, Investigador y Consultor, a cargo de la Oficina de Proyectos. Administra las materias de Métodos de Investigación y Proyecto de Grado.
 - Fue Director Universitario de Investigación Científica (1986-1989) y de Relaciones Internacionales y Convenios (1993-2003) de la UMSS.
 - Fue fundador y Director del Centro de Tecnología Agroindustrial de la UMSS (1979-1990).
 - Fue Director de Proyectos y Gerente de Planificación de la Corporación Regional de Desarrollo de Cochabamba (1991-1993).
 - Fue docente y catedrático de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (1978-2003).
 
Adicionalmente, el equipo de investigadores del CIPI está conformado por Docentes Investigadores de las Facultades, Consultores Externos según requerimiento y Estudiantes Investigadores de Pregrado y Postgrado.