Denise Evelyn Canelas Santiesteban
INVESTIGADORA ASOCIADA
E-mail: denisecanelas@upb.edu
Proyectos:
- Diseño de modelos urbanos en el área de Surf City bajo el enfoque de calidad de vida y desarrollo circular y sostenible, El Salvador. Proyecto en colaboración con el Politecnico Di Milano y la Agencia de Desarrollo y Diseño de Nación de la República de El Salvador (2021 - Presente)
 - Evolución de políticas públicas de planificación y desarrollo urbano en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra (2021 - Presente)
 
- Maestría internacional en Calidad de Vida y Desarrollo Urbano Sostenible, Politécnico de Milán, Italia
 - Programa Experto en Relaciones Internacionales, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, Bolivia
 - Postgrado en Innovación y Productividad Empresarial para Micro, Medianas y Pequeñas Empresas, Universidad de San Carlos, Guatemala
 - Posgrado en Instrumentos de Gestión de Aguas Transfronterizas bajo el contexto del Cambio Climático, Universidad de la Cordillera
 - Especialidad en Sistemas de Gestión Ambiental - SGA NB/ISO 14001, Instituto Boliviano de Normalización y Calidad
 - Licenciatura en Ingeniería en Ecología y Medio Ambiente, Universidad Tecnológica Boliviana
 
- Desarrollo Urbano Sostenible
 - Economía Circular
 - Gestión Integral de Residuos Sólidos
 - Pensamiento de Ciclo de Vida
 - Emprendimiento e Innovación
 
- Manejo avanzado de programas Adobe Premiere, Camtasia Studio
 - Manejo avanzado de programas de Microsoft Office
 - Manejo de plataformas colaborativas
 
Lucas Andrés Méndez Arévalo
INVESTIGADOR ASOCIADO
E-mail: lucasmendez@upb.edu
Proyectos:
- Urbanismos Alternativos (2021-)
 - Transporte informal y urbanización en Bolivia
 
        - Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana (Universidad de Buenos Aires – cursando actualmente)
 - Licenciatura en Ingeniería Civil (Universidad Privada Boliviana)
 
- Urbanismo
 - Movilidad y Transporte
 - Ciudades compactas
 - Construcción y sustentabilidad
 - Ingeniería Urbana
 
- Manejo avanzado de programas: AutoCad, Cypecad, saap 200
 - Manejo avanzado de programas Microsoft office
 - Manejo del idioma inglés, nivel intermedio Avanzado
 
        - Candidato Doctoral - Patrimonio Territorial Incallajta (Universidad de Sevilla)
 - Maestría en Ciencias de la Construcción para Países en Desarrollo (UMSS y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - ISPJAE).
 - Diplomados en Diseño Arquitectónico y en Educación Superior (UMSS)
 - Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS)
 
Sus especialidades en el área académica son:
- Construcciones.
 - Tecnología y medio ambiente.
 
A nivel profesional son:
- Planificación.
 - Diseño.
 - Administración de obras.
 
Ha sido responsable de planificación, elaboración y mantenimiento de proyectos y construcciones civiles en la Cooperativa Mixta de Telecomunicaciones Cochabamba (COMTECO), en el área de planificación e infraestructura desde 1987 al 2001. Participó en consultarías de diseño y construcción así como numerosos proyectos y construcción de edificios y viviendas públicas y particulares. Realizó avalúos y peritajes para varias instituciones.
María Cecilia Chacón Rendón
INVESTIGADORA ASOCIADA
E-mail: mariachacon@upb.edu
Proyectos CIAU:
- El marco institucional del suelo urbano en Bolivia
 - La evolución del derecho urbano en Bolivia
 
        - Maestría en Literatura Boliviana y Latinoamericana (Universidad Mayor de San Andrés) tesis en curso
 - Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Políticas (Universidad Mayor de San Simón)
 - Diplomado en Educación Superior: Organización y Administración Pedagógica del Aula –CEPIES (Universidad Mayor de San Andrés)
 - Diplomado en Educación Superior (Universidad Privada Franz Tamayo)
 
- Derecho Urbano
 - Regulación de uso de suelo, urbanización y edificación
 - Derecho y legislación autonómica
 - Medio ambiente y ordenamiento territorial
 - Género y derechos humanos
 
- Experta en administración pública nacional y local
 - Formulación de políticas públicas y leyes
 - Evaluación e implementación de políticas y normas
 - Manejo de técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas
 - Creación y validación de instrumentos de recolección de datos
 
        Sergio Bernabé Lupa
INVESTIGADOR ASOCIADO
E-mail: lucasmendez@upb.edu
Proyectos:
- TYCO WSS agua en Cochabamba
 - El Marco institucional del suelo urbano en Bolivia
 
- Maestría en Gobernanza y Políticas Públicas, Centro de Estudios Superiores Universitarios, Universidad Mayor de San Simón
 - Licenciado en Planificación del Territorio y el Medio Ambiente, Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, Universidad Mayor de San Simón,
 
- Urbanismo
 - Estudios Urbanos Latinoamericanos
 - Crecimiento Urbano y Diferenciación Socioespacial
 - Suelo Urbano, Acceso y Régimen de Propiedad
 - Planificación Territorial
 - Sociología Urbana
 - Antropología Social
 - Ciencia Política
 - Gestión de Políticas Públicas
 
- Análisis y procesamiento de información bibliográfica y estadística
 - Manejo de Sistemas de Información Geográfica. Software ArcGis y QGis (básico)
 - Manejo del Paquete Microsoft Office
 
Stephanie Weiss Müller
INVESTIGADORA ASOCIADA
E-mail: stephanieweiss@upb.edu
ResearchGate
Linkedin
Proyectos:
- Repensando las ciclovías para la movilidad urbana en Bolivia
 
        - Maestría en Estudios Latinoamericanos. Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos (CEDLA) - Amsterdam, Holanda. 2015
 - Maestría en Seguridad y Paz ambiental, Especialización en Cambio Climático y Seguridad. Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, Costa Rica. 2012.
 - Licenciada en Ing. Ambiental de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo”. 2010.
 
- Sustentabilidad
 - Urbanismo
 - Estudios urbanos
 - Usos políticos y culturales de los alimentos
 - Seguridad alimentaria
 
- Documental audiovisual
 - Manejo del idioma inglés, nivel avanzado
 - Manejo avanzado de programas Microsoft office
 
        Ericka Jhoselin Gutierrez Ayala
INVESTIGADORA ASOCIADA
E-mail: jhoselingutierrez@upb.edu
Linkedin
Proyectos
- Dinámicas territoriales de gestión del agua en México y Bolivia: El caso de San Cristóbal de Las Casas y Cochabamba. (Asistente)
 - Los pequeños operadores y el agua embotellada en el área metropolitana de Cochabamba
 
- Maestría en Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua, Universidad de Alicante (Alicante, España) 2020
 - Licenciada en Arquitectura, Universidad Privada Boliviana (Bolivia) 2017
 
BioArquitectura
Construcción sostenible
Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Gestión de sostenible agua potable
Espacio público
- Manejo paquete Microsoft office
 - Manejo avanzado de Vector Works
 - Manejo de programas de diseño, (Photoshop)
 - Manejo de programas modelado 3D (sketchup)
 - Manejo del idioma inglés en Nivel Intermedio-Avanzado
 
Laura Micaela Ugarte Yaffar
ASISTENTE DE INVESTIGACION
E-mail: micaelaugarteyaffar@gmail.com
ResearchGate
Linkedin
Portafolio
Proyectos:
La arquitectura de la revolución democrática y cultural
Barrios cerrados en Cochabamba
        - Diplomado en “Turismo Sostenible” Universidad de Salamanca - (virtual) 2021
 - Diplomado en “Avalúos, Comercialización y Marketing inmobiliario” Universidad Privada Boliviana – (virtual) 2021
 - Licenciatura en Arquitectura. Universidad Privada Boliviana – Cochabamba, Bolivia 2020
 
- Espacio público como (derecho) desarrollador cultural individual y colectivo
 - Muralismo como arte universal y accesible en las ciudades
 - Bioarquitectura y construcción sostenible
 - Patrimonio andino - Cosmovisión andina y arquitectura
 - Ordenamiento territorial
 - Arquitectura contemporánea
 - Movilidad urbana
 - Derecho al hábitat y la ciudad
 - Museos comunitarios
 - Movimientos feministas como motores del cambio social
 
- Manejo avanzado de VectorWorks y AutoCAD
 - Facilidad de diseño a mano (croquis y perspectivas)
 - Manejo avanzado de Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Premiere. Sketchup y Lumion.
 - Manejo básico de Quantum GIS (QGIS)
 - Manejo del idioma Inglés avanzado (TOEFL 96/120) 2013
 - Manejo del idioma Francés Avanzado B1 Diplôme d’Études en Langue Française (DELF).
 
        - Maestrante en Gobernanza y Políticas Públicas, Universitarios, Universidad Mayor de San Simón
 - Licenciado en Planificación del Territorio y el medio Ambiente, Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, Universidad Mayor de San Simón, 2015
 
- Urbanismo
 - Planificación Urbano Territorial
 - Sociología Urbana
 - Antropología Social
 - Ciencia Política
 - Desigualdad Urbana y Acceso al Suelo
 - Gestión de Políticas Públicas
 
- Apoyo técnico en la elaboración del POT (Plan Municipal de Ordenamiento Territorial) del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo 2015-2016. INNOVA SRL.
 - Apoyo técnico en la elaboración del PTDI (Plan Territorial de Desarrollo Integral) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba PTDI-GAMC 2016-2020, 2016-2017. INNOVA SRL.
 
        - Licenciatura en Artes Escénicas (Escuela Nacional de Teatro - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)
 - Bachillerato en humanidades (Escuela Preparatoria Xalapa - Xalapa, Veracruz, México)
 
- Arquitectura nómada
 - Ordenamiento territorial
 - Derecho al hábitat
 - Acústica y arquitectura
 - Movilidad urbana
 
- VectorWorks
 - Adobe Photoshop
 - Adobe Premiere
 - Qgis
 - Microsoft Office
 - Idiomas extranjeros: inglés avanzado, francés básico
 
ANTIGUOS COLABORADORES
        - Licenciatura en Arquitectura (Universidad Privada Boliviana)
 - Bachiller en Humanidades (Colegio Pestalozzi - Sucre)
 
- Urbanismo
 - Movilidad y Transporte
 - Diseño Arquitectónico
 - Construcción y sostenibilidad
 
Trabaja en el Centro como Asistente de Investigacion, en los proyectos de Mercados Inmobiliarios y Barrios Cerrados.
        - Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo (Universidad Privada del Valle)
 - Maestría en Planificación Urbana y Gestión Municipal (Universidad Mayor de San Simón)
 
Entre sus areas de Intereses
- Políticas y gestión de suelo urbano
 - Comunes y autogestión
 - Segregación socio espacial
 - Producción social del hábitat
 - Espacio público
 
Habilidades
- Manejo de ArcGIS, AutoCAD y ArchiCAD
 - Manejo de Paquete Microsoft Office
 - Idioma Inglés en Nivel Intermedio Avanzado (Toefl score 109/120)
 - Idioma Francés nivel básico
 
        
- Bachiller Secundaria (Cathedral Highschool - EEUU)
 
- Visualización Arquitectónica en 3D
 - Arquitectura Bioclimática y Sustentable
 - Planificacion Urbana
 - Conservacion, Restauracion e Intervencion del Patrimonio
 
- Manejo avanzado de AutoCAD y VectorWorks
 - Manejo medio de 3DS Max Visualización Arquitectónica
 - Manejo de Programas de la línea Microsoft Office
 - Manejo del idioma Inglés Nivel Alto-Fluido