COLABORACIONES
CIICA
Principales instituciones con las que colabora el CIICA:
A NIVEL DEPARTAMENTAL Y NACIONAL
- Fundación AGUATUYA en la evaluación de la eficiencia de las Plantas de Tratamiento UABS en el Valle Alto
 - Empresa Misicuni en modelación hidrológica de las cuencas de aporte.
 - Dirección de Planificación y Gestión Integral del Agua del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba sobre el manejo integrado de las sub-cuencas del Rio Rocha.
 - Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (filial Cochabamba) en el intercambio de información y análisis de hidro- meteorología
 - Ministerio de Medio Ambiente y Agua en la validación de la grilla de precipitación GMET.
 - Universidad Autónoma Juan Misael Saracho en la aplicación de la grilla de precipitación GMET en la cuenca Pilcomayo
 
A NIVEL INTERNACIONAL
- JAXA Earth Observation Research Center (EORC), Agencia Aeroespacial Japonesa, Tokio, Japón (R. Oki, T. Kubota)
 - ICHARM, Centro Internacional sobre desastres hídricos y gestión de riesgos, Tsukuba, Japón (T. Koike, Y. Shibuo)
 - Department of Civil and Environmental Engineering, Instituto Tecnológico de Tokio, Japón (C. Yoshimura, S. Kanae)
 - Department of Geography, Universidad Metropolitana de Tokio, Japón (J. Matsumoto)
 - Environmental Engineering Department, Universidad Egipcio-Japonesa en Ciencias y Tecnología, Alejandría, Egipto (A. Negm, A. Tawfik)
 - Hydrosphere Environment & Disaster Reduction System Group, Instituto Tecnológico de Tokio, Japón (C. Yoshimura, S. Kanae, K. Nadaoka)
 - Electromagnetic compatibility Group, Universidad de Osaka, Japón (T. Ushio, T. Mega)